Nuevo hoy: Burgos y la sanidad; Juan Carlos huiría a República Dominicana para evitar juicio; Patxi Ruiz y Pablo Hasel; desmantelamiento de la policía en Minneapolis y protestas en Europa; más asesinatos de activistas en Colombia; Israel continúa planes contra Siria y Palestina; y más.
Estamos acostumbrados al paripé institucional. Retóricas huecas, vacías, compadreos, críticas melifluas o el consabido “y tú más”. Esto es así porque el régimen que padecemos es fruto, en buena medida, del consenso de las principales fuerzas políticas. PP y PSOE pocas veces se muerden, y cuando lo hacen se ven obligados a contenerse porque ambos …
Casi todas ansiamos un mundo diferente, mejor y más justo. Somos conscientes de las grandes injusticias y problemas que aquejan a los pueblos de todo el planeta. La izquierda intenta ofrecer alternativas, pero la mayoría de los modelos propuestos adolecen de graves problemas. Se trata de cosas que podremos entender muy bien, pero que casi …
El eterno debate entre los movimientos populares. Para triunfar, para construir una sociedad más justa, ¿cómo debemos caminar? ¿seguimos la vía institucional? ¿nos centramos en el trabajo en la calle? ¿hacemos las dos cosas? Evidentemente nadie tiene la respuesta, y existen miles de teorías al respecto. Sin embargo, en el contexto actual del estado español, …
En parte es una serie valiente. Asume la realidad de prácticas terroristas por parte del estado colombiano con el asesoramiento de EEUU, su CIA y su DEA. Pero también hay que decir que omite algunos hechos fundamentales y distorsiona otros, no sabemos si por dar un giro más dramático a los acontecimientos o porque conviene ser “políticamente correcto” dentro de lo alucinante de toda la historia narrada.
Por desgracia, estamos familiarizados con las atrocidades perpetradas por los grupos terroristas wahabíes (Daesh, Boko-Haram y AlQaeda, por ejemplo) en África y Oriente Medio, tales como decapitaciones, masacres o violencia sexual. La prensa suele señalar al “fanatismo religioso” como la motivación de estos graves abusos. Muchas personas en Occidente tienden a pensar que los musulmanes …
El periodista José Manuel Martín Medem escribió un libro llamado “Colombia feroz”. Desde luego el título reseña bien lo que viene sucediendo en aquel país desde principios del siglo pasado. Las atrocidades que la oligarquía colombiana ha perpetrado a través de la policía, el ejército y los grupos paramilitares constituyen un perpetuo crimen contra la …
El Paro Nacional en Colombia iniciado este año el pasado 30 de Mayo, sigue adelante en medio de la represión. Se trata de una huelga indefinida apoyada por innumerables organizaciones de diferente signos y sectores. Las intensas movilizaciones de la población campesina, afrodescendiente e indígena, apoyada por los camioneros y transportistas y movimientos urbanos, han …
La trama Púnica en Burgos. Si nos fiáramos de lo que nos cuentan los medios locales, especialmente Diario de Burgos, parecería que no ha existido. Apenas encontramos, rebuscando con cierto esfuerzo, alguna mención al Hospital Universitario de Burgos. Consultando otros con mucha dedicación, podemos encontrar dos artículos que cuentan algunas posibles reuniones entre personajes anónimos …
Sin duda todo el mundo ha oído hablar de Leopoldo López. La derecha venezolana-española-estadounidense lo presenta como un mártir de las libertades, un héroe a la altura de Gandhi. Para quienes seguimos la Revolución Bolivariana desde la óptica de la izquierda con un mínimo de información, es más bien un golpista que anima a sicarios …
comentarios
moon
Ángel Humberto Tovar Sánchez